IPv6










Ver mi IP  See my IP  

Tu dirección IP es

  

Direccionamiento IPv6 (RFC2373)

Las direcciones pasan de los 32 a 128 bits, o sea de 2^32 direcciones (4.294.967.296) a 2^128 direcciones (3.402823669 e38).

Esto hace que:
- Desaparezcan los problemas de direccionamiento del IPv4 actual.
- No sean necesarias técnicas como el NAT para proporcionar conectividad a todos los ordenadores/dispositivos de nuestra red.

Por tanto, todos los dispositivos actuales o futuros (ordenadores, PDAs, teléfonos GPRS o UMTS, neveras, lavadoras, etc.) podrán tener conectividad completa a Internet.

Tipos de direcciones

- Unicast: Identificador para una única interfaz. Un paquete enviado a una dirección unicast es entregado sólo a la interfaz identificada con dicha dirección. Es el equivalente a las direcciones IPv4 actuales.

- Anycast: Identificador para un conjunto de interfaces (típicamente pertenecen a diferentes nodos). Un paquete enviado a una dirección anycast es entregado en una (cualquiera) de las interfaces identificadas con dicha dirección (la más próxima, de acuerdo a las medidas de distancia del protocolo de encaminado). Nos permite crear, por ejemplo, ámbitos de redundancia, de forma que varias máquinas puedan ocuparse del mismo tráfico según una secuencia determinada (por el routing), si la primera “cae”.

- Multicast: Identificador para un conjunto de interfaces (por lo general pertenecientes a diferentes nodos). Un paquete enviado a una dirección multicast es entregado a todas las interfaces identificadas por dicha dirección. La misión de este tipo de paquetes es evidente: aplicaciones de retransmisión múltiple (broadcast).

Diferencias respecto a IPv4

- No hay direcciones broadcast (su función es sustituida por direcciones multicast).
- Los campos de las direcciones reciben nombres específicos; denominamos “prefijo” a la parte de la dirección hasta el nombre indicado (incluyéndolo).
- Dicho prefijo nos permite conocer donde esta conectada una determinada dirección, es decir, su ruta de encaminado.
- Cualquier campo puede contener sólo ceros o sólo unos, salvo que explícitamente se indique lo contrario.
- Las direcciones IPv6, indistintamente de su tipo (unicast, anycast o multicast), son asignadas a interfaces, no nodos. Dado que cada interfaz pertenece a un único nodo, cualquiera de las direcciones unicast de las interfaces del nodo puede ser empleado para referirse a dicho nodo.
- Todas las interfaces han de tener, al menos, una dirección unicast link-local (enlace local).
- Una única interfaz puede tener también varias direcciones IPv6 de cualquier tipo (unicast, anycast o multicast) o ámbito.
- Una misma dirección o conjunto de direcciones unicast pueden ser asignados a múltiples interfaces físicas, siempre que la implementación trate dichas interfaces, desde el punto de vista de internet, como una única, lo que permite balanceo de carga entre múltiples dispositivos.
- Al igual que en IPv4, se asocia un prefijo de subred con un enlace, y se pueden asociar múltiples prefijos de subred a un mismo enlace.

Representacion de direcciones en IPv6

La representación de las direcciones IPv6 sigue el siguiente esquema:
1) x:x:x:x:x:x:x:x, donde “x” es un valor hexadecimal de 16 bits, de la porción correspondiente a la dirección IPv6. No es preciso escribir los ceros a la izquierda de cada campo. Ejemplos:
    FEDC:BA98:7654:3210:FEDC:BA98:7654:3210
    1080:0:0:0:8:800:200C:417A

2) Dado que, por el direccionamiento que se ha definido, podrán existir largas cadenas de bits “cero”, se permite la escritura de su abreviación, mediante el uso de “::”, que representa múltiples grupos consecutivos de 16 bits “cero”. Este símbolo sólo puede aparecer una vez en la dirección IPv6. Ejemplos:
Las direcciones:
    1080:0:0:0:8:800:200C:417A (una dirección unicast)
    FF01:0:0:0:0:0:0:101 (una dirección multicast)
    0:0:0:0:0:0:0:1 (la dirección loopback)
    0:0:0:0:0:0:0:0 (una dirección no especificada)
Pueden representarse como:
    1080::8:800:200C:417A (una dirección unicast)
    FF01::101 (una dirección multicast)
    ::1 (la dirección loopback)
    :: (una dirección no especificada)

3) Una forma alternativa y muy conveniente, cuando nos hallemos en un entorno mixto IPv4 e IPv6, es x:x:x:x:x:x:d:d:d:d, donde “x” representa valores hexadecimales de 16 bits (6 porciones de mayor peso), y “d” representa valores decimales de las 4 porciones de 8 bits de menor peso (representación estándar IPv4). Ejemplos:
    0:0:0:0:0:0:13.1.68.3
    0:0:0:0:0:FFFF:129.144.52.38
Pueden representarse como:
    ::13.1.68.3
    ::FFFF:129.144.52.38

La representación de los prefijos IPv6 se realiza del siguiente modo:
            dirección-IPv6/longitud-del-prefijo
donde:
    - dirección-IPv6 = una dirección IPv6 en cualquiera de las notaciones válidas
    - longitud-del-prefijo = valor decimal indicando cuantos bits contiguos de la parte izquierda de la dirección componen el prefijo.

Criterios de asignacion de direccionamiento en IPv6

- Asignación a Asignación a LIRsLIRs (ISP): /32
Asignado a Asignado a ISPs que tengan previsto conectar más que tengan previsto conectar más de 200 redes finales (de 200 redes finales (EndEnd SitesSites) en 2 años) en 2 años.
Ej: Rediris 2001:0720::/32; TTD: 2001:0800::/322001:0800::/32

- Asignación a Redes Finales (Asignación a Redes Finales (EndEnd SitesSites):
    - En general: En general: /48 (16 bits libres para subredes))
        Grandes y pequeñas empresas
        Redes domésticas
    - Cuando exista sólo una subred: /64
        Redes móviles (coches) o Redes móviles (coches) o teléfonos con interfaces de de red adicionales (WLAN o red adicionales).
    - Cuando exista sólo un sistema: /128
        Conexión PPPConexión PPP

Modelo de encaminamiento en IPv6

- Modelo jerárquico: las direcciones dependen las direcciones dependen estrictamente de la topología de la red.

- Dos tipos de Agregaciones:
    - Por Proveedor: direcciones asignadas del rango direcciones asignadas del rango de cada proveedor.
    - Por Punto de Intercambio (Exchange): las direcciones dependen del punto al que nos conectamos.

- Consecuencia: Si cambiamos de proveedor o de punto de intercambio, es necesario RENUMERAR la red. (Si el proveedor de nuestro proveedor la red cambia también deberemos renumerar).
Ver mi IP - Enlaces
Direccionamiento IPv6 - Aviso Legal
Ver mi IP en español See my IP in english Ver mi IP