![]() |
![]() ![]() ![]() |
Tutorial básico de Posicionamiento SEOTu dirección IP es if (getenv('HTTP_X_FORWARDED_FOR')) { $ip=getenv('HTTP_X_FORWARDED_FOR'); } else { $ip=getenv('REMOTE_ADDR'); } echo $ip; ?> |
||||
Posicionamiento en buscadoresLa intención de este articulo es hacer un pequeño tutorial de posicionamiento básico desde donde se puedan sacar algunas ideas para la gente que empieza a posicionar/hacer una página y quiere que salga en las primeras posiciones de Google. Realmente el posicionamiento iría orientado a posicionar en buscadores en general, pero la realidad a día de hoy, es que la mayoría de las visitas a través de buscares en España, se consiguen desde Google.La información que se puede leer en este pequeño manual es fruto de la experiencia y no se puede considerar como algo irrefutable, sobre todo porque el algoritmo de Google a la hora de posicionar cambia constantemente. A continuación vamos a exponer algunos puntos importantes en posicionamiento. Diseño de la paginaHay varios campos del código html que son claves en el posicionamiento, a este respecto en los foros se dice de todo, pero mi experiencia me dice que el tittle y el h1 ("h2" y sucesivos tienen menos peso) son de lo más importante.Cuando he dicho lo anterior me refiero siempre a posicionar la página con una o varias palabras clave, es decir las palabras con las que la gente buscará en Google. Estas palabras clave deben tener el mayor peso posible en la página y eso se consigue repitiendolas lo más posible (siempre de forma coherente si no quires ser penalizado), poniendolas en negrita, subrralladas, utilizando el alt en las imagenes, o metiendolas como anchor test en links tanto internos como externos. Aprovechando que hablamos de links externos, el famoso Page Rank (PR) que tiene una página y que mide la popularidad de ésta, se consigue precisamente teniendo el mayor número de links externos, es decir, enlaces que hay en otras páginas hacía la tuya. El PR mide la popularidad entre 0 y 10 dependiendo sobre todo del número de links a tu página. Y ahora resolvamos la típica pregunta: ¿para tener una página bien posicionada es necesario tener un PR alto? la respuesta es NO. Ahora, como hemos dicho antes el anchor test de los links externos es muy importante a la hora de posicionar tu o tus palabras clave, y si tienes un buen PR significará que tienes muchos enlaces externos, y si esos enlaces externos tienen el anchor test que te interesa pues efectivamente ese PR irá muy asociado al posicionamiento. EstadísticasEs un servicio que se debe tener desde el principio que se hace una página, muchos hosting ya traen ese servicio. Sino existen multidud de scripts en PHP que resuelven el problema.Mi recomendación es utilizar Google Analytics que es gratuito y da multitud de información. HostingEste es un punto de lo más controvertido, a priori y solo a priori, si lo que se posiciona es una página española es bueno tener un hosting en España (con IP de un ISP español). Y tambien es importante elegir bien la url ya que si contiene alguna de las palabras clave a posicionar viene muy bien.Y por supuesto, debe ser un hosting estable, ya que si Google lo ve caído cada dos por tres te puede penalizar. Por no hablar de las visitas que se perderán mientras este caído. MetasSe dice en muchos foros que Google ya no los tiene en cuenta (porque se abusó y se abusa mucho de ellos), pero es importante tenerlos puesto por si acaso. Desde luego el description es lo sale que debajo del título de la página en una busqueda en Google, o sea que de algo si sirven.Es un tema muy largo sobre todo porque muchas cosas son simples conjeturas de lo que hace o no Google, si la publicidad es buena o mala, si el PR influye o no, la velocidad de respuesta del servidor,... Pero sobre todo: la página debe estar hecha para que la vea un usuario, no para que esa leída por las arañas de Google. |
||||
Ver mi IP - Enlaces Test de Velocidad - Aviso Legal |